La Feria Nacional del Queso de Trujillo, un encuentro que aúna tradición y premios
Cada año, del 1 al 4 de mayo, la Plaza Mayor de Trujillo (Cáceres) se transforma en algo más que un lugar. Se convierte en un punto de encuentro, en una fiesta de aromas, sabores y tradiciones. Desde 1986, esta ciudad con alma romana y medieval acoge la Feria Nacional del Queso, y quienes amamos el queso artesanal sabemos que es una cita obligada.
Durante esos días, los sentidos se despiertan: hay catas, talleres, charlas, y, sobre todo, mucha emoción. Se comparten saberes, historias familiares y pasión por la elaboración tradicional. Y sí, también se prueban algunos de los mejores quesos del país, con especial protagonismo para Extremadura, tierra con una rica tradición quesera.
Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a esta feria?
La Plaza Mayor de Trujillo no es un simple escenario. Rodeada de edificios históricos, se convierte en un espacio mágico donde el queso cobra vida. Pasear entre los puestos, charlar con artesanos, descubrir nuevos sabores… es una experiencia que va más allá del paladar.
Detrás de los premios hay un jurado profesional, que prueba y evalúa cada año entre 60 y 80 quesos. Se valoran todas las categorías: cabra, oveja, pasta blanda, dura e incluso propuestas innovadoras.
La Feria Nacional del Queso de Trujillo no solo representa la tradición quesera de nuestra región, sino que es un escaparate nacional. Trujillo se convierte por unos días en la capital del queso de España.
Quesos Morán Piris: cuando el trabajo bien hecho se reconoce
Nuestro compromiso con el queso extremeño artesano se refleja en los premios que hemos cosechado en esta feria a lo largo de los años:
- Queso de Cabra Curado Morán Piris en la Categoría “Cabra pasta dura”: Primer Premio en Trujillo en 2006, 2019, 2022, 2023 y 2025.
- Queso de Oveja Añejo en la Categoría “Cabra pasta dura”: Primer Premio en Trujillo en 2004, 2005, 2006, 2008, 2009, 2011, 2015 y 2017.
Estos reconocimientos no son fruto del azar. Detrás de cada queso hay tiempo, cuidado y mucho amor por lo que hacemos:
- Materia prima excepcional: leche de cabra y oveja, cruda o pasteurizada según el tipo de queso, seleccionada con mimo desde el origen.
- Proceso artesanal: nuestros quesos maduran como antes, sin prisas, con manteca de cerdo ibérico y aceite de oliva virgen extra.
- Filosofía clara: defendemos lo artesanal, lo auténtico, lo de nuestra tierra. Y lo hacemos con orgullo, bajo el sello de “Alimentos de Extremadura”.
En Quesos Morán Piris cada premio nos da impulso. Pero lo que realmente nos motiva es saber que, cuando alguien prueba nuestros quesos, encuentra en ellos el sabor de lo bien hecho.